Actividades Expo Agritech

El Campo 4.0

28-30 octubre 2025 | Málaga - FYCMA

Sostenibilidad en el cultivo

La sostenibilidad en la explotación agrícola de olivos se centra en prácticas que promuevan la salud del ecosistema y la eficiencia de los recursos. Algunos puntos clave son:

 

  1. Uso eficiente del agua: La implementación de sistemas de riego por goteo y sensores de humedad permite un uso más preciso del agua, reduciendo el desperdicio y asegurando que los cultivos reciban la cantidad justa de agua.
  2. Reducción de químicos: La detección temprana de plagas y enfermedades mediante drones y sensores reduce la necesidad de pesticidas y herbicidas, minimizando el impacto ambiental y mejorando la salud del suelo.
  3. Energías renovables: Integrar paneles solares y otras fuentes de energía renovable en la explotación agrícola puede disminuir la dependencia de combustibles fósiles, reduciendo la huella de carbono.
  4. Manejo de residuos: La reutilización de residuos orgánicos como compost mejora la fertilidad del suelo y reduce la necesidad de fertilizantes químicos.
  5. Biodiversidad: Mantener áreas de vegetación natural y promover la biodiversidad ayuda a crear un ecosistema equilibrado, que puede ser más resistente a plagas y enfermedades.

 

Estas prácticas no solo mejoran la productividad y calidad producto agroalimentario, sino que también aseguran que la explotación sea viable a largo plazo, protegiendo el medio ambiente y los recursos naturales para futuras generaciones.

 

Expo AgriTech 2024 es la única plataforma de negocios en la que tecnología y sostenibilidad van de la mano para impulsar la transformación del sector agrícola. Por ello, del 26 al 28 de noviembre, FYCMA acogerá tres zonas interactivas en las que conocer de primera mano las opciones, oportunidades y ventajas que ofrece la tecnología 4.0 para mejorar la competitividad de nuestros campos y cultivos.

Regístrate

Olivar 4.0

Olivar Andaluz 4.0 en Agritech Málaga 2024: Innovación en Agricultura de Precisión

Presentamos el Olivar Andaluz 4.0, un espacio interactivo de 80 m² en Agritech Málaga 2024 que muestra cómo la tecnología está transformando el sector olivarero. A través de una estación experimental, los visitantes descubrirán cómo la digitalización y la sensorización avanzada permiten una gestión más eficiente y sostenible del cultivo del olivo.

¿Qué encontrarás en el Olivar Andaluz 4.0?

  • Diversidad del Olivar Andaluz: Explora las variedades de olivo cultivadas en sistemas tradicionales, intensivos y superintensivos, y aprende sobre sus diferencias y adaptaciones para maximizar la productividad.
  • Digitalización del Cultivo: Conoce cómo la monitorización en tiempo real de variables como el estado del suelo y las condiciones climáticas mejora la toma de decisiones, reduce costos y asegura la trazabilidad.
  • Sensorización en Vivo: Interactúa con un olivo equipado con sensores que miden variables clave, mostrando cómo la agricultura de precisión ayuda a mejorar los rendimientos y la sostenibilidad.

Mundo Agua

En esta área se ofrecerá información y formación que sorprenderá a los visitantes con las últimas tecnologías que optimizan el riego en la agricultura. Expo AgriTech cuenta con estaciones interactivas donde los asistentes pueden experimentar de primera mano cómo funcionan los sensores de humedad del suelo y los sistemas de riego por goteo automatizados.

 

Mediante pantallas táctiles y demostraciones en vivo, se explica cómo estos dispositivos recopilan datos en tiempo real y ajustan el riego según las necesidades específicas de cada planta, reduciendo el desperdicio de agua.

 

Expo AgriTech 2024 reúne soluciones innovadoras como el uso de imágenes satelitales y drones para monitorear la salud del cultivo y planificar el riego de manera más eficiente. Los visitantes también pueden participar en simulaciones que muestran el impacto positivo de estas tecnologías en la  y la mejora de la productividad agrícola.

En definitiva, La Feria del Campo 4.0 es una oportunidad para inspirar al profesional agrícola en la adopción de prácticas más sostenibles y responsables en la gestión del agua.

Regístrate

¡No te pierdas nuestras sesiones Demo!