El futuro del trabajo: habilidades humanas en invernaderos 4.0 Los invernaderos 4.0 no solo necesitan tecnología, también personas con nuevas habilidades. En esta ponencia descubrirás qué capacidades humanas serán clave en el futuro: gestión de datos, control remoto de... 26 de agosto de 2025
Grupos Operativos en Agricultura Regenerativa La agricultura regenerativa está marcando tendencia en muchos sectores. En esta ponencia conocerás cómo las herramientas de agricultura 4.0 —sensores, análisis de datos y modelos predictivos— están revolucionando la gestión... 26 de agosto de 2025
Los ingenieros técnicos agrícolas impulsan el emprenidimiento rural desde las ADL La administración pública y el colectivo de ingenieros tecnicos agrícolas han acordado fortalecer le papel de la ingeniería agrícola y los profesionales del desarrollo local en los entornos rurales y... 19 de agosto de 2025
Un universo invisible bajo nuestros pies Ven a escuchar a este referente en edafología y política del suelo; publica entradas casi a diario en sus redes sociales sobre funciones del suelo, cambio climático y sostenibilidad, escritas... 19 de agosto de 2025
Aplicaciones de los vehículos autónomos en agricultura Los vehículos autónomos ya están cambiando la forma de trabajar en el campo. En esta ponencia descubrirás cómo tractores, robots y máquinas autoguiadas realizan siembras, tratamientos y cosechas con precisión... 19 de agosto de 2025
Gestión de la microbiota del suelo para una agricultura más sostenible La microbiota del suelo es clave para una agricultura productiva y respetuosa con el medio ambiente. En esta ponencia descubrirás cómo gestionarla de forma eficaz para mejorar la fertilidad natural,... 19 de agosto de 2025
Ingenieros agrónomos en la cúspide de las nuevas tecnologías centradas en la gestión de datos agrícolas Ingeniera Agrónoma, Académica e Investigadora, Rosa Gallardo nos acerca las últimas tendencias AgTech y de forma especial aquellas que aportan soluciones gracias a la gestión de gran cantidad de datos. 19 de agosto de 2025
¿Cómo podemos ayudar a los jóvenes que deciden incorporarse a la actividad agrícola en el mundo rural? El relevo generacional es clave para el futuro del campo. En esta ponencia conocerás iniciativas, apoyos y estrategias que están ayudando a los jóvenes a incorporarse a la actividad agrícola... 19 de agosto de 2025
Entendiendo la nueva generación del campo: Generaciones Z y Alpha, los nativos digitales La nueva generación del campo ya ha llegado y piensa en digital. Esta mesa de debate te ayudará a entender cómo la Generación Z y la Alpha, nativos digitales, están... 19 de agosto de 2025
¿Cómo transferir tu explotación familiar a tus herederos? La experiencia del TEAGASC de Irlanda de asesoramiento a las familias agricultoras Planificar el relevo generacional puede asegurar el futuro de tu explotación. En esta ponencia conocerás la experiencia del TEAGASC de Irlanda, un modelo de asesoramiento que ayuda a las familias... 19 de agosto de 2025
Colaboración entre productores y distribuidores: casos de éxito en los que ambos ganan Socomo sociedad del Grupo Carrefour es uno de los principales exportadores de frutas y hortalizas de España.El trabajo junto entre los productores y distribuidores a medio y largo plazo es... 7 de agosto de 2025
Seguridad Alimentaria a lo largo de la cadena de valor: qué opinan los grandes jugadores en esta liga Claves y casos reales que te ayudarán a entender cómo adaptarte mejor a las nuevas reglas del juego y a prepararte ante los desafíos que marcan la estrategia global del... 23 de julio de 2025
Alertas climáticas – Dónde se publican – Cómo interpretarlas – Cómo anticiparse a los fenómenos climáticos adversos que afectan a mi explotación Las alertas climáticas pueden salvar tu cosecha… si sabes dónde encontrarlas y cómo interpretarlas. En esta ponencia aprenderás a identificar las fuentes fiables, entender sus códigos y anticiparte a fenómenos... 23 de julio de 2025
El caso Primaflor 4.0 Tomar decisiones agronómicas nunca fue tan fácil. Esta ponencia muestra cómo las nuevas plataformas de aplicaciones integran datos de clima, suelo y cultivos para recomendar en tiempo real riegos, fertilización... 23 de julio de 2025
Mujeres emprendedoras: convirtiendo el residuo agrario en valor añadido Ven a escuchar este testimonio de una mujer emprendora que ha sabido superar todas las dificultades hasta crear una empresa de transformación de residuos de fruta en ingredientes alimentarios naturales... 23 de julio de 2025
Agroinfluencers: la voz de los jóvenes del gro que se hace oir Los jóvenes agricultores ya tienen voz… y miles de seguidores. En esta ponencia descubrirás cómo los *agroinfluencers* están cambiando la imagen del campo, compartiendo conocimientos, tendencias y experiencias que inspiran... 23 de julio de 2025
Una olivicultura más sostenible es posible Deoleo es la empresa más grande del mundo comercializadora de aceite de oliva. Desde hace varios años impulsa una estrategia de sostenibilidad que empieza por el sector productivo de donde... 23 de julio de 2025
Experiencias de agrovoltaica en el olivar En esta ponencia descubrirás experiencias reales donde la instalación de paneles solares entre olivos genera ingresos extra, reduce costes energéticos y, en algunos casos, mejora la producción gracias a la... 23 de julio de 2025
Experiencias y resultados de Integración del Ganado en la Agricultura con Manejo Holístico 23 de julio de 2025
Cómo están incorporando las Almazaras las nuevas tecnologías para aumentar la calidad del aceite y mejorar los procesos de producción? Las almazaras viven su propia revolución tecnológica. En esta ponencia descubrirás cómo están incorporando sensores, análisis en tiempo real e inteligencia artificial para optimizar cada fase del proceso, desde la... 23 de julio de 2025
Oportunidades económicas de la Agricultura Regenerativa y como financiar la transición La agricultura regenerativa (AR) implica inversiones y riesgos financieros, pero las tendencias legislativas generan las oportunidades económicas para movilizar inversiones mediante la diversificación de ingresos para agricultores. Esta diversificación puede... 23 de julio de 2025
Experiencias de emprendimiento en el mundo rural El mundo rural es hoy un terreno fértil para las ideas innovadoras. En esta ponencia conocerás historias inspiradoras de emprendedores que han transformado sus pueblos con proyectos agrícolas, agroalimentarios y... 23 de julio de 2025
Digitalización e IA en el campo: ¿realidad o ficción? ¿La digitalización y la IA en el olivar son una moda o una auténtica revolución? Esta ponencia lo aclara con ejemplos reales: sensores, algoritmos y plataformas que ya están mejorando... 23 de julio de 2025
Predicción de la fenología, plagas, fertirrigación y fenómenos climáticos adversos con IA para el olivar La inteligencia artificial ya está revolucionando el olivar. En esta ponencia descubrirás cómo predecir con precisión la fenología, la aparición de plagas, las necesidades de fertirrigación y los episodios climáticos... 23 de julio de 2025
SOLUCIONES AKIS que incluyen Inteligencia Artificial Descubre las SOLUCIONES AKIS con IA, herramientas que integran inteligencia artificial en asesoramiento agrícola. Verás ejemplos reales de cómo estas tecnologías son una apuesta tangible por acelerar la innovación y... 23 de julio de 2025
Nuevas tecnologías y modelos de negocio para la explotación del pistacho La robotización y la automatización ya están aquí y han venido para quedarse. En esta ponencia conocerás casos de éxito donde robots recolectores, sistemas de poda automática y sensores inteligentes... 23 de julio de 2025
Nuevos modelos de negocio que disminuyen la distancia entre productor de fruta y consumidor Acortar la distancia entre el productor y el consumidor es más rentable que nunca. En esta ponencia conocerás nuevos modelos de negocio —venta directa online, suscripciones, marketplaces especializados— que aumentan... 23 de julio de 2025
Clusters Agtech de España La gestión de cultivos entra en una nueva era gracias al IoT y al análisis de datos. En esta ponencia descubrirás cómo sensores conectados y algoritmos avanzados permiten monitorizar cada... 23 de julio de 2025
Ingenieros Técnicos Agrícolas que están cambiando el mundo Conoce a los ingenieros técnicos agrícolas que están revolucionando la agricultura. Historias inspiradoras de innovación y pasión que demuestran cómo la agronomía está cambiando el mundo… y cómo tú también... 23 de julio de 2025
Maquinaria agrícola eléctrica o con fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles La maquinaria agrícola vive una revolución energética. En esta ponencia descubrirás los últimos avances en tractores eléctricos, híbridos y equipos que funcionan con biogás o hidrógeno. Tecnologías que reducen costes... 23 de julio de 2025
La profesión de asesoramiento agrario no es solo para los hombres: mujeres que dedican con éxito su tiempo a esta labor El asesoramiento agrario también tiene rostro femenino y cada vez más destacado. En esta ponencia conocerás historias inspiradoras de mujeres que, con su experiencia y profesionalidad, están marcando la diferencia... 23 de julio de 2025
Gestión predictiva en las explotaciones frutales La gestión predictiva está revolucionando las explotaciones frutales. En esta ponencia descubrirás cómo el análisis de datos, modelos climáticos y sensores en tiempo real permiten anticipar el calibre y volumen... 23 de julio de 2025
Estado de la robotización agrícola en Brasil y tendencias actuales en este pais La robotización agrícola en Brasil es una realidad vibrante: tractores, cosechadoras inteligentes, drones pulverizadores y robots de recolección 24 h ya operan en soja, maíz y caña de azúcar, impulsando precisión,... 23 de julio de 2025
Caso de éxito de emprendeduría e innovación en el modelo de negocio de las explotaciones hortícolas Descubre proyectos que combinan técnicas sostenibles, venta directa, tecnología inteligente y nuevos canales de comercialización. Historias inspiradoras que demuestran cómo reinventar el modelo de negocio para aumentar ingresos, atraer clientes... 23 de julio de 2025
Caso de éxito de agricultura vertical en España En esta ponencia descubrirás casos de éxito reales: edificios agrícolas urbanos y granjas verticales que multiplican por 10 la producción por m², reducen agua y pesticidas, e integran tecnología LED... 23 de julio de 2025
Estado de la robotización agrícola en Alemania y tendencias actuales en este país En esta ponencia descubrirás el estado real de la tecnología en Alemania: tractores autónomos, robots recolectores y drones inteligentes operando hoy mismo. Conoce las tendencias más innovadoras y los proyectos... 23 de julio de 2025
¿Qué está cambiando en el mundo y qué necesitamos contribuir a que cambie para asegurar la pervivencia de nuestro sistema agroalimentario? El mundo en que vivimos sufre una transformación global: cambio climático, presión sobre recursos, nuevos hábitos de consumo y exigencias de sostenibilidad. En esta ponencia analizaremos qué está cambiando y,... 23 de julio de 2025
Invernaderos inteligentes: Tecnología para una horticultura sostenible Los invernaderos inteligentes marcan el futuro de la horticultura sostenible. En esta ponencia conocerás cómo sensores, IA y sistemas automatizados controlan clima, riego y nutrientes en tiempo real, optimizando recursos... 23 de julio de 2025
Ingenieros Agrónomos que cambian el mundo Conoce a los ingenieros agrónomos que están revolucionando la agricultura. Historias inspiradoras de innovación y pasión que demuestran cómo la agronomía está cambiando el mundo… y cómo tú también puedes... 23 de julio de 2025
Estado de la robotización agrícola en Francia y tendencias actuales en este pais El campo francés avanza a ritmo robótico. En esta ponencia conocerás el estado real de la robotización agrícola en Francia: cosechadoras autónomas, vehículos autoguiados y soluciones 4.0 aplicadas hoy. Descubre... 23 de julio de 2025
Acuerdos MERCOSUR: su impacto en el campo español y a nivel europeo ¿Qué supondrán realmente los acuerdos MERCOSUR para el agro español y europeo? Esta ponencia desvela cómo afectarán a los precios, la competitividad y las oportunidades de exportación. Con datos claros... 23 de julio de 2025
Tecnologías que mejoran los beneficios de los arrendadores Las nuevas tecnologías también son una oportunidad para los propietarios de tierras agrícolas. En esta ponencia conocerás soluciones que aumentan el valor de las fincas arrendadas: monitorización remota, agricultura de... 23 de julio de 2025
Casos de éxito en Viticultura Regenerativa Viñedos que capturan carbono, revitalizan suelos y producen vinos con un valor que los distingue de la competencia: así son los casos de éxito en Viticultura Regenerativa. Descubre historias reales... 23 de julio de 2025
Qué significa y por qué un agricultor debería adoptar medidas ‘water positive’ en su explotación? No se trata solo de usar menos agua, sino de implementar acciones que mejoren la calidad, disponibilidad y resiliencia de los ecosistemas acuáticos locales. Esto puede incluir la recarga de... 23 de julio de 2025
Alimentación del futuro: estrategias geopolíticas y sostenibilidad en la cadena alimentaria Aborda la seguridad alimentaria global, analizando estrategias geopolíticas para garantizar el acceso a alimentos. Se enfoca en la sostenibilidad de la cadena alimentaria, promoviendo prácticas agrícolas innovadoras, gestión eficiente de... 23 de julio de 2025
Viticultura: un sector pionero en la adopción de tecnologías basadas en la agricultura de datos y agricultura de precisión La viticultura se adelanta al futuro: drones, sensores y algoritmos que analizan cada cepa para optimizar riego, nutrición y cosecha. Conoce cómo los viñedos más innovadores ya producen vinos de... 23 de julio de 2025
Gestión digital del riego para el control de nitratos y mejora de la productividad del agua La agricultura de riego debe ser más sostenible ante la escasez de agua y el cambio climático. Usando tecnología digital (sensores, IA y modelos predictivos), se optimiza el riego y... 23 de julio de 2025
Nueva PAC 2027 – Perspectivas y medidas de simplificación La nueva PAC está suscitando una respuesta airada por parte de muchas asociaciones de agricultores. Aunque todavía no es una realidad, ven a informarte sobre lo que se está cociendo... 23 de julio de 2025
Estrategias de Sostenibilidad en la Vitivinicultura El vino del futuro será tan sostenible como exquisito. Descubre cómo las bodegas líderes están revolucionando la viticultura con energías renovables, manejo inteligente del agua y suelos vivos que realzan... 23 de julio de 2025
Innovación colaborativa en un contexto de emergencia hídrica: ¿Qué hemos aprendido de la sequía? En esta ponencia se hará un repaso de las lecciones aprendidas a lo largo de los años que ha durado la peor sequía registrada en Cataluña y en parte de... 23 de julio de 2025
¿Es la agrovoltaica una oportunidad para los propietarios de explotaciones agrícolas de mejorar su rentabilidad? La agrovoltaica se perfila como una gran oportunidad para el campo. En esta ponencia descubrirás casos reales que demuestran que producir alimentos y energía, al mismo tiempo, ya es una... 23 de julio de 2025
La erosión del suelo y la importancia que debería tener en la agricultura de precisión. El caso de la viticultura europea. La erosión del suelo es el gran enemigo silencioso de la agricultura. En los viñedos europeos, la pérdida de suelo amenaza la productividad y la sostenibilidad. Esta keynote destaca cómo... 23 de julio de 2025
Grupos Operativos sobre Salud del Suelo Los Grupos Operativos están revolucionando la salud del suelo con soluciones prácticas y financiadas por la UE. En esta ponencia descubrirás proyectos reales que mejoran la fertilidad, aumentan la biodiversidad... 23 de julio de 2025
El papel de las cooperativas en el impulso de las renovables en el mundo rural Las cooperativas rurales se están implicando en la transición energética. Descubre cómo impulsan proyectos renovables —solar, eólica y biomasa— que reducen costes energéticos, generan ingresos extras para el campo y... 23 de julio de 2025
¿Cómo se pueden aplicar los principios de la Agricultura Regenerativa al cultivo del Cereal sin causar pérdidas a largo plazo al agricultor? Descubre cómo la Agricultura Regenerativa puede mejorar la salud del suelo y aumentar la rentabilidad en cereal sin comprometer tus ingresos. Rotaciones inteligentes, planificación de cultivos en los linderos y... 23 de julio de 2025
Tendencias en automatización, agricultura de precisión y reducción de costes específicamente pensadas para los cultivos extensivos ¿Qué pasaría si pudieras sembrar 50 hectáreas sin pisar la cabina del tractor, ajustar el abono m2 a m2 desde el móvil y recortar tus costes en un 20 %?*... 23 de julio de 2025
¿Qué piden las empresas consumidoras de harina de cereal a los agricultores que producen el grano? La ponencia debatirá cómo las empresas harineras afrontan la creciente presión por ofrecer productos seguros, de residuo cero, sostenibles y de alta calidad, pese a no controlar directamente el grano... 23 de julio de 2025
¿Son los bioestimulantes y biofertilizantes una solución de eficacia probada para todos los sectores del agro? ¿Funcionan realmente los bioestimulantes y biofertilizantes en todos los cultivos? Esta ponencia revela resultados contrastados en cereal, hortícolas y frutales, mostrando cuándo son aliados clave para aumentar rendimientos, mejorar la... 23 de julio de 2025
Grupos Operativos en Cultivos Extensivos Imagina reducir un 30 % tu consumo de inputs para tu explotación, incluso el agua, sin perder un solo kilo de producción… ¡y hacerlo en apenas una campaña! Ven a... 23 de julio de 2025
Recuperar la Esencia del Cooperativismo El cooperativismo vuelve a ser clave para fortalecer al agricultor. En esta ponencia descubrirás cómo recuperar su esencia: unir fuerzas para negociar mejor, compartir recursos, innovar juntos y ganar peso... 23 de julio de 2025
Innovación en DOs e IGPs La innovación puede tener un impacto significativo en la gestión de DOs e IGPs al integrar trazabilidad digital, analítica de datos y herramientas de marketing, reforzando autenticidad, diferenciación y confianza... 23 de julio de 2025
Avances en el control biológico de plagas y enfermedades Presentamos avances y tendencias en el uso de agentes biológicos para combatir plagas y enfermedades en la agricultura. Destaca métodos sostenibles como depredadores naturales, microorganismos y biopesticidas, su eficacia, y... 23 de julio de 2025
Tendencias de digitalización en las cooperativas españolas Comprender las tendencias de digitalización en las cooperativas españolas resulta crucial porque condicionan su competitividad, eficiencia operativa y capacidad para generar valor social; facilitan la gestión de datos, la trazabilidad... 23 de julio de 2025
Amenazas y oportunidades del sector cerealístico español ¿Sabías que España se encamina este año a una cosecha récord de casi 25 millones de toneladas de cereal, un 15 % más que en 2024… pero los precios están... 23 de julio de 2025